top of page

PROJECTS
PROYECTOS



RESERVORIO DEL PATRIMONIO INMATERIAL: RELATOS, POESÍAS Y CANCIONES DE TUCUMÁN
Proyecto de innovación pedagógica en el marco de la formación docente en artes visuales.


INTEGRANDO LENGUAJES: LITERATURA, ARTES VISUALES, MÚSICA, EXPRESIÓN CORPORAL, DANZA, EXPRESIONES ESCÉNICAS
Proyecto de innovación pedagógica en el marco de la formación docente en artes visuales y artes musicales (permanante).
Desliza para ver más vídeos

SEMINARIOS DE FORMACIÓN DE GRADO EN LA UNIVERSITÄT ZU KÖLN
-
Una excursión a los indios ranqueles de Mansilla. Aspectos lingüísticos, pragmáticos y literarios. Octubre de 2012
-
El español en Tucumán: aspectos lingüísticos, históricos y pragmáticos. Noviembre de 2016.


Investigador en Proyectos del Consejo de Investigación y la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de Tucumán
En el año 1995 se inició en la investigación como Auxiliar (estudiante) en el Instituto de Literatura Española de la FFyL – UNT, colaborando con el proyecto: Acervo literario de tradición oral en Tucumán: romancero, villancicos y refranero. Otros textos en el marco del programa del CIUNT: Raíces Hispánicas en la Cultura Tradicional de Tucumán (1995-1997) dirigido por la Prof. Aída F. Frías de Zavaleta. También como estudiante participó en el proyecto: Análisis del discurso de protesta con identificación de los esquemas aristotélicos que perviven en él (1995) dirigido por la Prof. Klara Sterbik.
- La producción literaria en la época de Nerón: las tragedias de Séneca y el Satiricón de Petronio.
- Lenguaje y formas políticas en Grecia y Roma.
- La dialéctica del placer en el mundo antiguo y sus proyecciones.
- Retórica, estética y política en la Antigua Roma: influencias y proyecciones.
bottom of page